Después de terminar la secundaria, una de las cosas más emocionantes, pero estresantes a la vez es encontrar la universidad ideal. Finalmente ya eres todo un adulto, estás listo para dejar atrás todo el drama de la época escolar.
Evalua las diversas opciones que hayas investigado.
Para entonces, será importante que evalues en qué te gustaría especializarte. Escoger una profesión es otra decisión difícil de tomar, pero piensa en las cosas que te gusta hacer ¿gustas de las matemáticas? tal vez podrías especializarte en contabilidad ¿eres bueno para dar primicias? entonces, el periodismo podría ser una especialización estupenda para ti. Descubre lo que más te gusta hacer y ponte a pensar en cómo podrías aplicarlo en alguna de las carreras que te ofrecen las distintas universidades.
Cómo sería tu universidad ideal. ¿Qué características tendría? es decir, que tipo de plan de estudios, la cantidad de estudiantes por facultad, etc.
Conversa con tus padres sobre el presupuesto que tienen y sobre cuánto es lo que pretenden pagar por la matrícula. Esto te ayudará a delimitar tus opciones por colegiatura, y le ayudará a tus padres a tener una idea más clara del presupuesto con el que cuentan para la elección.
Una lista de las mejores universidades que te interesen, pon en primer lugar a la universidad de tus sueños y coloca a las demás en orden tu interés.
Qué tipo de pruebas exigen las universidades que escojas: si no eres el mejor para las pruebas de aptitud o tus notas no son las mejores, existen muchas universidades que son menos exigentes.
Con frecuencia la oficina de admisión de las universidades. Así obtendrás información de las diversas visitas guiadas que realizan en cada proceso de admisión, fechas límite de matrícula, etc.
Intenta visitar las universidades. La mayoría de universidades tiene visitas guiadas a sus casas de estudio en donde podrás ver el tamaño de las aulas, la cantidad de alumnos, la residencia estudiantil, etc. Así, podrás darte una mejor idea de cómo sería tu vida universitaria en caso de que escojas dicha universidad.
Después de que hayas seleccionado las universidades en las que te gustaría estudiar ¡POSTULA! trata de postular a más de una, ya que desafortunadamente existe la posibilidad de que no ingreses a alguna de ellas y tienes la alternativa de tener una segunda opción de ingreso.